Siempre comprometida con sus propuestas de apoyo social a la población de su Distrito, la autoridad edil de Atavillos Alto, Martha Baldeón y los miembros del Concejo promovieron la creación de la "Casa del Adulto Mayor".
Esta propuesta social y que para el día de hoy ya es una realidad ha permitido brindar apoyo a los hermanos mayores (ancianos), quienes en su mayoría se encuentran en estado de abandono en las comunidades o caseríos de este sector distrital.
la noble tarea iniciada por Martha Baldeón, consiste en brindar asistencia permanente a los adultos mayores del Distrito y para ello se ha conformado una fraternidad de voluntarios, quienes sin compromiso alguno vienen trabajando la atención de los adultos mayores, los que en su mayoría viven solos en sus viviendas, mismas que se encuentran distanciadas de la zona centro de cada anexo.
"Desde el inicio de nuestra gestión estamos promoviendo el cuidado de nuestros "abuelitos", a través de la reciente creación de la casa del Adulto Mayor, donde mantenemos a nuestros adultos mayores muy bien cuidados, les brindamos alimentos, bajo supervisión de especialista en dietas, chequeos médicos y terapias ocupacionales, como una forma de insertarlos a la vida social", manifestó Martha Baldeón.
"Queremos que cada adulto mayor tengan un envejecimiento activo y saludable, queremos que ellos sientan que son parte del desarrollo local y para ello debemos darle una mejor calidad de vida. Nosotros apostamos a eso, inculcar en la población sobre el importante cuidado y compromiso con nuestros abuelitos. Hace algunos días llego una dama de 80 años aproximadamente a reclamar que la avena que se le había donado estaba en mal estado, se acudió rápidamente a verificar, grande fue la sorpresa cuando se hizo la constatación en realidad no era avena, sino que que la "ancianita" estaba hirviendo "detergente", imagínese que ella hubiera tomado ese producto en lugar de avisarnos, hoy estaríamos lamentando por la salud de la abuelita y tal vez una situación peor. Por eso, es que nosotros acudimos hacia ellos y los trasladamos todos los días a nuestro refugio en donde se alimentan, comparten sus vivencias, pasan chequeos médicos (gracias al Centro de salud del lugar) y hasta manualidades realizan", esbozo la alcaldesa atavillana.
En otro momento, Martha Baldeón, relato su deseo de conseguir más presupuesto para intensificar el trabajo social y brindarle mejor calidad de vida a la población de las comunidades y centros poblados del Distrito. Mientras tanto sigue convocando la participación de más voluntariado, para trabajar por una mejor oportunidad de vida de los niños y ancianos de su jurisdicción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario