Para la ANP es inaceptable que la justicia se utilice para
asfixiar a un equipo periodístico que ha cumplido ejemplarmente con su rol de
fiscalización de las autoridades políticas de la región. No podemos permitir
como periodistas y como ciudadanos que las querellas se sigan utilizando como
mordaza.
A lo judicial, se suma una inexplicable acción del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones que de manera insólita utiliza toda
su fuerza para arrinconar mediante multas leoninas a una radio que se ha
distinguido por sus constantes denuncias a diversos funcionarios públicos, por
no ejecutar correctamente la función para la cual habían sido electos y/o
designados o por estar inmersos en diversos actos de corrupción. Transportes y
Comunicaciones ha llegado al extremo de extinguirle la licencia en Frecuencia
Modulada a pesar de ser históricamente una radio emblema para la región.
Este 2018 ha sido un año adverso para Estación Wari que ha
sido castigada con fuerza por enfrentar la corrupción. Antes de terminar el año
y a pesar de que la justicia dio la razón a la radio ante la multa impuesta
arbitrariamente por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, un Fiscal
Supremo -en instancia de casación- ha pedido que se anule fallo favorable a la
radio y se imponga una multa de 8.5 UIT (aproximadamente 35 mil soles -aprox 10
mil dólares-).
A ello se suma la decisión de la Corte Suprema contra la
directora de la radio Esther Valenzuela Zorrilla, que confirma una sentencia
con ejecución suspendida, con un pago de 3300 soles de días multa y 1000 soles
de reparación civil y la sentencia a cuatro años de ejecución suspendida y pago
de 15 mil soles de reparación civil en una demanda por difamación interpuesta
por el exgobernador quien estaría involucrado en presuntos actos de corrupción
en la construcción del hospital regional.
Para la ANP este panorama es vergonzoso. Están buscando
aniquilar la radio y lo peor es que están cerca de lograrlo (por lo menos
económicamente). Hacer periodismo en esas condiciones -al filo de la navaja- no
es posible. Estas sentencias son irregulares, abyectas, pusilánimes.
Demás es conocido el rol social que ha cumplido y cumple
radio Estación Wari en Ayacucho. Ha sido durante décadas casi una voz solitaria
confrontando al poder político y económico, haciendo periodismo valiente,
dándole voz a los sin voz. Una empresa familiar que ha sustentado siempre su
trabajo en la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión, la
democracia, la transparencia y el buen gobierno.
En razón a ello La ANP hace un llamado nacional e
internacional para iniciar una cruzada en defensa de radio Estación Wari. No
vamos a permitir que la liquiden. Sería quitarle a la región Ayacucho un
baluarte en el que se sustenta su derecho a la información.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
Lima, 22 de diciembre
del 2018
No hay comentarios.:
Publicar un comentario