“La Sala Plena acordó en declarar en emergencia el Consejo
Ejecutivo del Poder Judicial por 10 días calendarios”, dijo Prado Saldarriaga
al término de esta reunión llevada a cabo esta tarde.
En relación a los integrantes del CEPJ involucrados en los
últimos audios con el suspendido juez César Hinostroza, refirió que quedan
ahora a disposición de sus órganos de elección, para ver su posible remoción.
La Sala Plena de la Corte Suprema de la República, reunida
hoy de manera extraordinaria, ante el pedido del presidente del Poder Judicial,
Víctor Prado Saldarriaga, acordó lo siguiente:
1. Declarar en emergencia funcional el Consejo Ejecutivo del
Poder Judicial (CEPJ) por un plazo de diez días.
2. Tras analizar los audios y el nivel de intervención de
sus representantes, los jueces supremos Héctor Lama More y Janet Tello Gilardi,
quienes cumplieron plenamente con sus deberes y facultades funcionales, la Sala
Plena acordó ratificarlos por unanimidad ante el referido órgano de gobierno.
3. Requerir a la junta de jueces superiores y
especializados, respectivamente, para que, en reunión que deberá realizarse el
lunes 27 de agosto, decida lo correspondiente a sus representados, los
magistrados Augusto Ruidías Farfán y Rosa Amelia Vera Meléndez.
4. Asimismo, pedir también a la Junta de Decanos de los
Colegios de Abogados del Perú, en un plazo no mayor de cinco días calendarios,
que decida lo correspondiente a su representante, Pedro Angulo Arana.
5. Delegar a la Presidencia del Poder Judicial para que, con
el apoyo del Gabinete de Asesores, realice en el más breve plazo la revisión de
las normas que regulan las funciones y competencias del CEPJ, así como de sus
miembros, y formule propuestas de modificación./Crónica Viva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario