“No estamos de acuerdo con esa norma, el Estado debe tener
facilidades para comunicar a la población todo lo que requiere de ella para
cumplir sus objetivos”, afirmó.
Indicó, por ejemplo, que una de las prioridades del Gobierno
es derrotar la anemia y la desnutrición crónica infantil, para lo cual se hacen
esfuerzos a fin de garantizar suplementos vitamínicos y ferrosos.
No obstante, consideró necesario también comunicar a la
población estas acciones para lograr su compromiso en este trabajo.
“El trabajo del gobierno requiere del compromiso de la
población, pero ¿cómo llegamos a la población si no es a través de los medios
de comunicación?”, sostuvo.
Martín Vizcarra comentó que, así como el año pasado hubo El
Niño costero, hoy el país tiene distritos de 11 regiones que han sido
declarados en emergencia por las heladas y la caída de nieve, frente a lo cual
es necesario que el gobierno tenga un sistema de información y comunicación.
En ese sentido, reiteró su “desacuerdo con limitar la
capacidad del Estado a informar con racionalidad, sin exceso y cuidando los
recursos públicos”, sobre temas de salud, educación, anemia y seguridad
ciudadana.
Emergencia por heladas
De otro lado, el presidente Martín Vizcarra, aseguró que el
decreto que declara en emergencia los distritos altoandinos de 11 regiones del
país por las heladas, pondrá a andar toda la maquinaria del estado y su
capacidad logística para atender a estos pobladores.
ANDINA/Video TV Perú./Crónica Viva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario