El mandatario explicó esta noche en su segundo Mensaje a la
Nación las razones por las que aceptó la renuncia de David Tuesta al Ministerio
de Economía.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció este
lunes que realizará modificaciones en el Gabinete Ministerial y aceptó la
renuncia de David Tuesta al Ministerio de Economía y Finanzas. Vizcarra anunció
también medidas para garantizar una mejora en la fiscalización y la
administración tributaria.
En su segundo Mensaje a la Nación, el mandatario explicó que
para garantizar el crecimiento económico del país optarán por optimizar el
sistema recaudador en vez de incrementar los impuestos. Respecto de la gestión
de Tuesta en el MEF, Vizcarra dijo que realizó un duro trabajo y reconoció los
logros que alcanzó.
"El crecimiento del país se logrará en base a
inversiones y a una mejor recaudación. No a costa del incremento de tasas
impositivas (...) Por eso, hemos aceptado la renuncia presentada por el
ministro de Economía, a quien reconocemos sus logros en esta etapa, y
agradecemos profundamente su compromiso y el servicio brindado al país en estos
meses de duro trabajo".
Nuevas formas de recaudación
El presidente dijo que actualmente se ha detectado que un
grupo de grandes empresas adeudan al Estado montos que representan más el 1%
del PBI. Según explicó, estos ingresos son necesarios para que el Gobierno
invierta en obras públicas.
Ante esta situación, anunció que creará una Comisión ad hoc
que estará integrada por representantes del MEF y la SUNAT. Este grupo se
encargará de la recaudación mediante nuevos mecanismos de pago.
"Es nuestro compromiso con la estabilidad
macroeconómica. Vamos a mejorar las cuentas fiscales, mejorando la
fiscalización y la administración tributaria", comentó el mandatario.
Crecimiento económico y administración de recursos
Respecto al crecimiento económico en el país, el Jefe de
Estado comentó que cuando asumió el Gobierno la economía estaba paralizada,
debido a la inestabilidad política. Explicó que en 2017 solo creció un
2,5% y por eso aumentó la pobreza a
nivel nacional; sin embargo, dijo que en sus dos primeros meses de gobierno se
recuperó el nivel de crecimiento y se incrementó la cifra al 5%.
Refirió que también la inflación solo llegó al 0,04%, a
causa de la estabilidad que ha generado el Gobierno. El mandatario resaltó
además el crecimiento, pero dijo que para que este se consolide es necesaria la
inversión pública y privada. Entre las medidas que competen al Gobierno dijo
que ha realizado la transferencia más grande de recursos a las regiones con más
de 6,300 millones de soles.
"Más de 6.300 millones de soles beneficiarán este año a
la población de 525 municipios y las 25 regiones del Perú. Es decir, el 70 % de
los recursos están dirigidos a los municipios y serán destinados a la
finalización de escuelas, el mejoramiento de servicios educativos, ampliación
de servicios de salud, sistemas de agua potable, puentes, pistas, entre muchas
otras obras que estaban paralizadas, y en el corto plazo van a reactivar
nuestra economía y contribuir a mejorar la calidad de vida de todos los
peruanos".RRP.PE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario