Con un gran número de agentes participantes, inició con gran éxito el Primer Taller del Presupuesto Participativo para el año 2019, que tiene como objetivo brindar asesoría y soporte técnico en el proceso de planeamiento del desarrollo concertado.
El Primer Taller inició con la inscripción de los agentes participantes a las 2:00 pm., quienes, en la fase previa, durante los días anteriores y de acuerdo al cronograma, tuvieron que cumplir con la documentación que los acredita como representantes de la organización pública o privada que representan.
La apertura del Primer Taller del Presupuesto Participativo estuvo a cargo del Gerente de Desarrollo Social y Participación Abogado Jimmy Lezama Ilizarbe, en representación de la alcaldesa Anita Kobayashi, quien resaltó y felicitó la presencia de los líderes de la sociedad civil organizada por estar involucrados con el proceso donde se priorizarán las obras que requiere Huaral y que deben ser ejecutadas el año 2019.
“Consideramos el Presupuesto Participativo, porque es un espacio donde las autoridades de la municipalidad y la población en consenso vamos a priorizar las necesidades los proyectos que aporten al desarrollo de nuestras necesidades más urgentes, es por ello su importancia, en nombre de la alcaldesa Ana Aurora Kobayashi agradecemos la presencia de todos ustedes en este día porque sabemos de la importancia que reviste en este gran proceso” recalcó el Gerente de Desarrollo Social y Participación.
Esta importante Jornada de Capacitación estuvo a cargo del Economista Nicolás Suárez Elías Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización expuso sobre la Metodología, Fases y los criterios e instructivo del Presupuesto Participativo 2019, marcando el inicio de las capacitaciones previas para que posteriormente se prioricen las obras favorezcan el desarrollo de la provincia de Huaral.
Cabe resaltar que los sucesivos talleres se realizarán los días, viernes 18 de mayo, el lunes 21 y miércoles 23 de mayo que tendrán por finalidad dar a conocer el nuevo enfoque de Gestión Pública, orientada a mejorar el bienestar de la ciudadanía, mediante cambios en la asignación, ejecución y evaluación de los recursos públicos para la provincia de Huaral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario