El gobernador regional Nelson Chui Mejía y el viceministro de Desarrollo
e Infraestructura Agraria y Riego Jorge Montenegro, supervisaron las
tareas de prevención de desbordes en los ríos Cañete y Mala.
En primer lugar, visitaron el río Cañete constatando la labor de las maquinarias pesadas en un tramo de seis kilómetros, cubriendo ambas franjas ribereñas, de acuerdo a las indicaciones de la primera autoridad regional.
Luego recorrieron el afluente de Mala donde se efectúan los trabajos de defensa ribereña en una extensión de dos kilómetros, de acuerdo a lo evaluado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), acciones que fueron respaldadas por los hombres de campo que ven protegidos sus terrenos de cultivo.
En declaraciones a los medios de comunicación, Nelson Chui Mejía precisó que la emergencia obliga a ejecutar las labores en simultáneo en catorce puntos vulnerables identificados por el Minagri, en las cuencas de Barranca (Pativilca), Huaura, Chancay – Huaral y Huarochirí (Santa Eulalia).
Horas antes, el titular de la región Lima, el vice ministro de Agricultura y el congresista Wilder Ruiz, sostuvieron una jornada de trabajo con los alcaldes distritales recogiéndose las demandas frente a la demora y complicaciones en el llenado de las fichas técnicas; por lo que se ordenó acelerar los trámites y poner en marcha los proyectos en las zonas críticas sin más pérdida de tiempo. Los planteamientos serán alcanzados al titular de Agricultura.
En primer lugar, visitaron el río Cañete constatando la labor de las maquinarias pesadas en un tramo de seis kilómetros, cubriendo ambas franjas ribereñas, de acuerdo a las indicaciones de la primera autoridad regional.
Luego recorrieron el afluente de Mala donde se efectúan los trabajos de defensa ribereña en una extensión de dos kilómetros, de acuerdo a lo evaluado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), acciones que fueron respaldadas por los hombres de campo que ven protegidos sus terrenos de cultivo.
En declaraciones a los medios de comunicación, Nelson Chui Mejía precisó que la emergencia obliga a ejecutar las labores en simultáneo en catorce puntos vulnerables identificados por el Minagri, en las cuencas de Barranca (Pativilca), Huaura, Chancay – Huaral y Huarochirí (Santa Eulalia).
Horas antes, el titular de la región Lima, el vice ministro de Agricultura y el congresista Wilder Ruiz, sostuvieron una jornada de trabajo con los alcaldes distritales recogiéndose las demandas frente a la demora y complicaciones en el llenado de las fichas técnicas; por lo que se ordenó acelerar los trámites y poner en marcha los proyectos en las zonas críticas sin más pérdida de tiempo. Los planteamientos serán alcanzados al titular de Agricultura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario