Los socorristas intentaban hoy encontrar supervivientes del terremoto de
magnitud 7,9 que sacudió Nepal y que ha dejado más de 2.200 muertos,
mientras varios países anunciaron el envío de ayuda económica y de
equipos de rescate.
En la mañana del domingo nuevas réplicas
golpearon el país, entre ellas una de magnitud 6,7. En Katmandú, la
capital, la gente pasó la noche a la intemperie o en tiendas de campaña.
El
portavoz de la policía nacional Kamal Singh Ban dijo que en Nepal el
balance de muertos alcanzaba las 2.152 personas, mientras que 4.629
habrían resultado heridas. Un anterior balance daba cuenta de 1.953
fallecidos.
En India, las autoridades estiman
en 57 el total de fallecidos, contra un balance anterior de 53. La
televisión estatal china afirmó por su parte que 17 personas murieron en
la región del Tíbet.
El sismo es el peor
terremoto que ha golpeado Nepal en 80 años y el balance de muertos
podría ser aún peor, indicó el sábado un responsable de la oenegé
Médicos del Mundo, quien dijo que las organizaciones humanitarias tienen
dificultades para "evaluar la magnitud de la catástrofe".
Expertos
de la Unión Europea viajarán a la zona afectada y Berlín, Londres,
París y Madrid prometieron ayudas, mientras que Noruega anunció por su
parte el desbloqueo de 3,5 millones de euros. Estados Unidos anunció el
envío de equipos de socorro y el desbloqueo de un primer envío de un
millón de dólares.
India evacuó a sus
ciudadanos varados en aviones militares mientras que 62 equipos de
rescate chinos llegaron al área con perros entrenados.
En
el Everest, donde el terremoto desató un alud que dejó al menos 18
muertos, seis helicópteros evacuaron a los heridos que estaban en el
campo base, situado a unos 5.000 metros de altura. Tras la avalancha,
que ocurrió casi un año después del desastre en el que murieron 16
sherpas el año pasado, la temporada de ascenso fue cancelada.
"Hemos
desplegado todos nuestros recursos para la búsqueda y el rescate", dijo
a la AFP el portavoz de la policía nacional de Nepal, Kamal Singh Bam.
"Enviamos helicópteros a las áreas remotas. Estamos buscando entre los
escombros de los edificios colapsados para ver si podemos encontrar a
alguien".
(FIN) AFP/ INT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario