El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitó a la Superintendencia de
Banca, Seguros y AFP (SBS), al Consejo Nacional de la Magistratura y a
la Contraloría información sobre los postulantes regionales y
municipales que hubieran sido objeto de denuncias o medidas
disciplinarias.
Según informó el máximo tribunal electoral, han solicitado a la SBS
precisión sobre los candidatos municipales que hubieran sido
denunciados por lavado de activos y/o financiamiento del terrorismo.
El pedido busca que la entidad mencionada precise el estado en que están esos procesos, así como el detalle del número de expediente, delito, juzgado o fiscalía a cargo.
Asimismo, solicitó
a la Contraloría General de la República precisar si existe acción
judicial contra alguno de los candidatos que en el pasado ejercieron
cargos de elección popular, como consecuencia de alguna acción de control.
Información
existente en sus registros sobre la declaración de ingresos, bienes y
rentos de los postulantes también forma parte del requerimiento
transmitido por el JNE.
Igualmente, pidió al
Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) datos sobre los candidatos
que anotaron en sus hojas de vida haber ejercido el cargo de juez o de
fiscal.
El objetivo de esta solicitud
es saber si se están registrados en la base de datos del CNM, si
cuentan con medida disciplinaria, queja y/o denuncias, así como el
resultado de la última evaluación integral y ratificación.
Según destacó el JNE, este pedido de información se activó en cumplimiento de la “Alianza por la Democracia para fomentar la Ética y la Gobernabilidad en el proceso electoral regional y municipal 2014”, promovido
por el JNE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Esta
iniciativa ha sido suscrita por 25 instituciones estatales y
particulares para transparentar la trayectoria de los candidatos frente a
la ciudadanía.
(FIN) CCR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario