- Con esta medida el Perú se suma a Uruguay, Venezuela y Costa Rica que expresamente prohiben todo tipo de castigo físico como mecanismo de corrección.
El ejecutivo aprobó un proyecto de ley que prohibe atentar contra la integridad de menores de edad.
El ejecutivo aprobó un proyecto de ley que prohibe el uso de toda medida correctiva que atente contra la integridad física y psicológica de los niños y adolescentes, la noticia fue dada a conocer por la Ministra de la Mujer, Ana Jara. Según los casos reportados en los Centros de Emergencia Mujer, entre enero y diciembre de 2011 se reportaron 11,215 casos de niños, niñas y adolescentes entre cero y 17 años que fueron afectados por temas de violencia familiar y sexual.
"De este grupo 7,589 son niñas o adolescentes mujeres, lo que equivale al 68% del total de casos", lamentó la funcionaria.
Se informó además que los principales agresores son los padres biológicos, pero también existe la violencia fuera del entorno familiar: amigos, profesores, vecinos y desconocidos.
Jara dijo que el proyecto aprobado en el Consejo de Ministros no pretende anular las posibilidades de los padres de corregir y educar, "por el contrario, estimula la posibilidad de cumplir con esta obligación garantizando la protección de estas poblaciones, sí es posible educar con afecto y respeto", indicó.
En relación al ámbito escolar, la ministra explicó que se establece la prohibición de aplicar medidas correctivas que atenten contra la integridad de los niños y adolescentes, pero también se adiciona como un deber de los hijos el tratar con respeto a sus docentes y autoridades educativas.
Jara Velásquez indicó que con esta medida el Perú se suma a Uruguay, Venezuela y Costa Rica que expresamente prohiben todo tipo de castigo físico y humillante como mecanismo de corrección. Ahora el proyecto de ley deberá ser llevado al Congreso para su debate y aprobación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario