Por : Alejandro Aranda. (Me permito hacer pública esta información por el grado de amistad y comunicación permanente que sostengo con el Dr. Cabezas, orgullo del pueblo chancayano y del Perú).
Tras su llegada a Ucrania desde Suiza, el Dr. Adrián Cabezas Morales, recibió una primera distinción mediante el Ministerio de Educación y Ciencia de dicho país.
El reconocimiento, firmado por el Rector de la Universidad Nacional de Aviación, profesor V. Isaienko, concede al Dr. Adrián José Cabezas Morales la Medalla “Universidad Nacional de Aviación” por su significativa contribución personal al desarrollo de la cooperación internacional en el ámbito de la educación internacional.
El científico chancayano anunció que el día de hoy presentará su trabajo de investigación respecto de la contaminación que originan las naves de vuelo. La exposición se realizará ante un selecto público conformado por intelectuales e investigadores congregados por la Academia de Ciencias de Ucrania y la Universidad Nacional de Aviación.
Cabe anotar que la Universidad Nacional de Aviacion -NAU- fue la primera universidad en la Unión Soviética dedicada a la investigación en aerodinámica, física de materiales, física de cuerpos sólidos, dinámica de fluidos, cuidado del medio ambiente, combustibles para naves espaciales, construcción de cohetes, etc. Fue calificada como la primera universidad en Aviación Civil en Europa; Ucrania prosigue con esta tradición.
El Dr. Adrián Cabezas Morales inicia en este centro superior su vida como científico, específicamente, en el mundo de la microfísica de los materiales metálicos y en aerodinámica.
En este viaje realizado por el “Hijo Predilecto de Chancay”, la NAU le otorga este reconocimiento basado en los resultados obtenidos como estudiante universitario y como científico que orienta la teoría hacia una ciencia aplicada.
En las dos fotografías del Dr. Cabezas que acompañan esta nota hay un dato curioso: Es un solo personaje (Adrián Cabezas Morales); un mismo lugar (Patio de ingreso de la Universidad Nacional de Aviación de Ucrania); pero hay una diferencia de 35 años entre ambas tomas fotográficas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario