De positivo, calificaron los alcaldes de los distritos de la sierra de
Huaral, el desarrollo descentralizado del Proceso del Presupuesto Participativo
2017, que viene realizando la Municipalidad Provincial.
Dichas afirmaciones lo hicieron público los burgomaestres de 27 de
Noviembre, Marcelo Castro Vilcachagua y de Ihuari, Florencio Calderón Pariasca,
durante el desarrollo del segundo taller descentralizado llevado a cabo en la
Comunidad de Cárac.
Del mismo modo, también saludaron la forma equitativa de como la alcaldesa
de Huaral, Ana Kobayashi Kobayashi ha aprobado destinar 250 mil soles de
presupuesto para cada uno de los 12 distritos que comprende la provincia de
Huaral.
“Saludamos ese gesto, esa actitud, ese trabajo de la alcaldesa que nos
permite ampliar nuestro presupuesto para atender a más comunidades. Es
importante la descentralización, eso se saluda porque no se ha trabajado de esa
manera en anteriores gestiones”, señaló el alcalde de Ihuari.
“Agradezco a la municipalidad de Huaral por la descentralización y el gesto
de haber considerado a mi distrito para la realización del Presupuesto
Participativo”, refirió el burgomaestre de 27 de noviembre.
El evento desarrollado en el auditorio del municipio distrital contó con la
asistencia de las autoridades y representantes de los 3 distritos considerados
para este taller; San Miguel de Acos, 27 de Noviembre e Ihuari. También
estuvieron presentes, los integrantes del comité de vigilancia del Presupuesto
Participativo Provincial 2016.
El desarrollo del taller y capacitación a los agentes participantes de la
zona, estuvo a cargo del Presidente del equipo técnico del Presupuesto
Participativo Provincial 2017, economista Nicolás Suarez Elías.
La jornada culminó con la elección del integrante del comité de vigilancia
del PP 2017 de esta zona, saliendo elegido el representante del distrito de 27
de noviembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario