La
Municipalidad Provincial de Huaral, a través del alcalde provincial, Dr. Víctor
Bazán Rodríguez, distinguió al Dr. Marino Morikawa Sakura, con la Medalla de
Huaral en el Grado de Hijo Ilustre, por su destacada trayectoria y contribución
al País, a través de la investigación científica y a la recuperación ambiental
con principios de biotecnología y nanotecnología.
La ceremonia se realizó el día de hoy, a las 9:30 horas, y contó con la
participación de familiares del científico huaralino, regidores, amigos y
medios de prensa, quienes manifestaron su beneplácito por la acción decidida de
la comuna huaralina de reconocer su trabajo profesional a través de la
investigación sobre tratamiento de aguas residuales para su reutilización,
especialmente los desechos industriales alimentarios.
Marino Morikawa,
es un hijo huaralino, de ascendencia japonesa, realizó sus estudios primarios y
secundarios en la I.E.P. Santa Inés, luego siguió sus estudios profesionales en
la Universidad Universidad Wiener. Emigró al Japón para estudiar post grado en
la Universidad de Tsukuba, Japón, gracias a una beca, y con estos conocimientos
adquiridos logró recuperar el humedal “El Cascajo” de Huaral, que estaba a
punto de desaparecer. Actualmente ha sido invitado para trabajar en la
recuperación de la Laguna de Paca en la Región Junín, así como formaría parte
del equipo de profesionales para los estudios de mejoramiento de las aguas del
Lago Titicaca en Puno.
El Dr. Bazán
Rodríguez, en su alocución de condecoración manifestó que Huaral tiene que
reconocer a sus ídolos que motivan a la juventud y uno de ellos es justamente
el científico Morikawa Sakura. “La
política de la corporación edil es apostar por los jóvenes, sin necesidad que
se vayan a otro país en busca de la tecnología, sino que es mejor traer la
tecnología a nuestro lugar y hoy se puede tener este acceso; y por eso la
Municipalidad esta invirtiendo para que en Marzo de este año se entregue 1400
Laptops a diversas Instituciones Educativas, para que los jóvenes reciban sus
clases de acuerdo los estándares tecnológicos requeridos. Pido a Usted Dr.
Marino Morikawa, que en su próximo retorno del Japón, nos acompañe a visitar a los centros estudios públicos, para
que nuestros jóvenes se contagien del deseo de superación que Usted tiene,
porqué esto es lo que necesitan nuestros estudiantes: ejemplos de éxito en la
vida”, concluyó.
Teniendo
como fondo musical la canción “Huaralino Soy” del cantautor Jaime Pizarro, se
dio el brindis de honor en homenaje al exitoso joven científico, que contribuye
al desarrollo de nuestra Provincia y nuestro País.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario