La
Municipalidad Distrital de Chancay, mediante sus áreas de Medio
Ambiente, Participación Ciudadana e Imagen Institucional, participó
activamente en el “"Taller
de activación de la fase de consenso de alternativas para el Plan de
Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay-Huaral”.
En
este importante taller desarrollado durante los día 18 y 19 de enero en
la ciudad de Huaral, participaron también como parte del grupo de
interés representantes del gobierno regional, municipio huaralino, de la
sociedad civil, organizaciones de usuarios del agua y de las
comunidades campesinas. El evento fue convocado por Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay Huaral, liderado por el Ing. Abel Vidal Valdéz Guerra.
Estas actividades forman parte del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay Huaral.
La
realización de este taller constituye la segunda fase de la Elaboración
del Plan de Gestión. En la primera fase se elaboró participativamente
el DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LA CUENCA CHANCAY-HUARAL, el mismo que quedó plasmado en el documento general del Plan.
En esta segunda fase se ha logrado la
identificación de las alternativas de solución a los problemas
identificados en el Diagnóstico de la Gestión de los Recursos Hídricos
de la Cuenca. Asimismo se ha logrado, entre otros, que los
participantes conozcan los principales problemas relativos a la gestión
de recursos hídricos de la cuenca, identifiquen alternativas
preliminares para la solución de dichos problemas y estén capacitados
para la utilización de conceptos y criterios para la realización de la
planificación participativa.
Cabe
destacar que el GRUPO DE INTERÉS está conformado por representantes
válidos de las organizaciones civiles y sociales que desempeñan roles
activos en la generación de condiciones de gobernabilidad y consenso
social contribuyendo con la percepción, compromiso de participación a la
sostenibilidad de las decisiones que se adopten en las diversas fases
de la elaboración del Programa de Gestión de Recursos Hídricos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario