
El funcionamiento de las neuronas y las transmisiones químicas cuyo funcionamiento irregular puede causar serios trastornos cerebrales y hasta la esquizofrenia.
Asimismo previene ataques al corazón la formación de polacas en la sangre que originan trombosis, etc.
Beneficios
EL PESCADO AZUL
Además de las funciones básicas comentadas en punto anterior, se ha comprobado que la ingestión de ácidos grasos omega-3 representa una serie de beneficios para el organismo y en especial el aparato circulatorio.

Estudios realizados en Japón, que tienen su fuente principal de alimentación en el pescado azul, muy rico en omega-3, demostró que los habitantes de esta nación tienen un índice de enfermedades circulatorias más baja.
De igual manera, otros estudios llevados a cabo entre los esquimales de Groenlandia concluyeron que su dieta, basada en pescado azul o en carne de foca, que se alimenta principalmente de pescado azul, era la responsable de que este pueblo tuviese un índice muy bajo de ataques de corazón.
ANTI TRIGLICERIOS Y COLESTEROL, ARRITMIAS
La ingestión de alimentos ricos en ácido linolénico o complementos que contengan este principio rebaja los trigliceridos, disminuye el colesterol , previene la formación de coágulos en las arterias al impedir la agregación plaquetaria y disminuye levemente la presión arterial.
En general fluidifica la sangre y protege contra los ataques cardíacos, apoplejías, derrames cerebrales, anginas de pecho, enfermedad de Raynaud, etc. Por otra parte, la función cardioprotectora viene además acentuada por la capacidad de estos aceites para incrementar las transmisiones eléctricas del músculo cardíaco por lo que regularizan el ritmo y previenen enfermedades como las arritmias.

Propiedades anticancerígenas:
La inclusión de alimentos o complementos ricos en este componente protege contra la aparición de ciertos cánceres, especialmente el cáncer colon, el cáncer próstata y el cáncer de mama.
Además pueden reducir el tamaño de los tumores, al impedir el crecimiento de las células cancerosas o evitar que estas. mediante metástasis, se reproduzcan en alguna otra parte del organismo.
En el cáncer de mama estos ácidos inhiben la acción de los estrógenos que son los causantes del desarrollo de tumores en el pecho.
EN EL EMBARAZO Y LA EZQUIZOFRENIA
La ingestión de estos ácidos puede ayudar a mantener el equilibrio mental y evitar o mejorar los la depresión o servir de ayuda en el tratamiento de enfermedades como la esquizofrenia.
Embarazo:
La ingestión de alimentos ricos en omega-3 resulta muy adecuada durante el embarazo para conseguir que el feto tenga un desarrollo cerebral adecuado. Las madres que han comido alimentos con estos componentes han tenido hijos con una capacidad de aprendizaje más elevado y con menos problemas de visión. De igual manera se ha comprobado que el omega-3 favorecía la coordinación motriz de los bebes prematuros.
FUENTES DE ALIMENTACION
El aceite de pescado es el más rico en ácidos grasos omega-3. El aceite de pescado se considera una fuente más directa y mejor para la ingestión de este principio.
La mayoría de alimentos vegetales que contienen estos principios son aceites vegetales. El que contiene una proporción más elevada es el aceite de linaza. ( 533 mg por cada 100 g) seguido del de canola ( 111mg ) o el de nuez ( 104 mg)

Otros aceites vegetales que lo contienen son el aceite de soja o el aceite de germen de trigo o el aceite de avellana.
Otras fuentes vegetales importantes son según mayor cantidad:
La verdolaga ( Toda la planta) lechuga .( Hojas), La soja. ( Semilla), espinacas ( Planta), fresas ( Frutos), pepino (Fruto), coles ( Hojas) piñas ( Fruto), almendras ( Semillas),nueces.
EL SACHA INCHI O ‘MANI DE LOS INCAS’
Sin embargo, uno de los vegetales de mayor contenido de omega 3 es el
Sacha inchi,un ácido graso esencial para la vida del ser humano.
El Sacha Inchi contiene Omega 3 (48%), Omega 6 (36%), Omega 9 (9%), proteínas (33%) y antioxidantes (50%).
Su consumo le da energía al cerebro, limpia el torrente sanguíneo, y lleva los nutrientes a las células. Puede encontrarse en aceite o en capsulas.
El Sacha Inchi, es una oleaginosa silvestre de ceja de selva y sus semillas son la fuente natural del mejor aceite del mundo, superando en calidad a todas las semillas oleaginosas utilizadas para la producción de aceites y contiene el más alto contenido de aceites insaturados Omega 3, 6 y 9 ( más del 93%).
La primera mención científica del Sacha Inchi fue realizada en 1980. Análisis de contenido ácido graso y proteico realizados por la Universidad de Cornell en USA, los que demostraron que las semillas del Sacha Inchi tienen alto contenido de proteínas (33%) y aceite (49%).
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE SACHA INCHI
El consumo adecuado de omega-3 ayuda a mejorar; la irrigación cerebral, la memoria, el funcionamiento del sistema nervioso y el feto de las madres gestantes, así mismo previene enfermedades como artritis, la formación de placas en las arterias, trombosis, hipertensión arterial, diabetes, soriasis, asma, enfermedades renales, cáncer, tensión premenstrual, dificultad de concentración, trastornos de memoria y mala visión. Por su alto contenido de Ácidos grasos esenciales del grupo Omega ayuda a prevenir y reducir el Colesterol y los problemas cardiovasculares.
Como aceite de mesa en ensaladas, pastas, menestras, cremas y otras aplicaciones: a nivel industrial es apto para enriquecer con Omega 3 la producción de alimentos, cosméticos, nutraceúticos y en la medicina.
(Ramaco)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario