Ricardo Chavarría instó a seguir uniendo esfuerzos para
vigilar el avance de las inversiones enfocadas en construir una región
competitiva, productiva y segura
De manera clara y precisa rindió cuentas el gobernador
regional, Ricardo Chavarría Oria, en sus primeros 100 días de gestión, acto que
tuvo lugar en el distrito de San Vicente, Cañete.
Su mensaje lo inició refirmando su lucha contra la
corrupción, que es un clamor de la población, por lo que anunció la
intervención de la Contraloría General de la República para que realice una
auditoria general, además de implementar mecanismos claves demostrando
tolerancia cero a cualquier acto de irregularidad en el gobierno, a su vez
creará los comité de vigilancia ciudadana para controlar y supervisar el avance
de las inversiones en su respectiva jurisdicción.
En otro momento, mostró su preocupación por los indicadores
que reflejan que un 81.4% de los colegios están en mal estado, al igual que el
84% de los establecimientos de salud y el 86.7% de las vías, por lo que la meta
es reducirla en un 50%, contando con el apoyo del Consejo Regional de Lima, los
alcaldes y la población.
Actualmente, se tiene en marcha la ejecución de diversos
proyectos que en un 95% estaban paralizados, debiéndose acabar en un 100%,
entre los cuales se encuentran 10 proyectos de mejoramiento, construcción y
rehabilitación de los servicios de transitabilidad con una inversión superior a
los 12 millones de soles, así como se está retomando los estudios de la nueva
Carretera Central de 194 km, que tiene un presupuesto de 7.8 millones de soles
y se viene elaborando expedientes para la creación de puentes y la
pavimentación de 390 kilómetros, en los próximos 4 años, por la suma de 252.7
millones de soles.
La meta también es superar la barrera de la falta de
saneamiento físico legal en casi el 30% de los colegios de la región para
continuar con la edificación de nuevas infraestructuras, mientras que se ha
cumplido con la entrega de los primeros 6 planteles en Barranca, Huaura y
Cañete por más de 49 millones de soles. Asimismo, se vienen obras de agua
potable y alcantarillado por 18 millones de soles en Huaral, Huaura, Oyón,
Barranca, Cajatambo, Cañete y se gestiona la instalación de la red dorsal de
fibra óptica para el acceso de servicios de Internet e Intranet en los pueblos
alejados.
Sin despreocuparse de los jóvenes, quienes ahora tienen
acceso a un empleo con el programa “Chamba Para Todos”, las personas con
discapacidad están recibiendo sillas de ruedas y tienen acceso a programas
sociales, los agricultores poseen mayores oportunidades con 17 cadenas
productivas por 12 millones de soles en Procompite y se estará haciendo uso de
las herramientas tecnológicas para reforzar la
seguridad ciudadana. A la par, en los próximos meses, se
inicia la construcción del Hospital de Quilmaná, la entrega del Hospital de
Cañete, la compra de 100 mil bolsas de cemento para revestir los canales de
riego, entre otras inversiones.
“Confianza y tranquilidad que todo se cumplirá. Trabajando
en conjunto podremos construir una región competitiva, productiva y segura”,
indicó Ricardo Chavarría, quien además apuesta por los megaproyectos del Tren
de Cercanías y el megapuerto de Chancay, en aras de generar fuente de empleo y
promover el turismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario