El presidente, Martín Vizcarra, llamó a los gobernadores y
vicegobernadores regionales a ser sus principales aliados en la lucha contra la
corrupción, a fin de tener más recursos para obras públicas y mejorar la
autoestima, así como la confianza de la población.
Señaló que en país existen diversas prioridades, pero
consideró que la más importante es la lucha contra la corrupción.
“La lucha contra la corrupción aumenta y mejora la moral de
la población. Eso queremos mejorar, la autoestima, que la población recupere la
confianza en sus instituciones y que sepa la población que autoridad que
delinque será castigada severamente”, subrayó Martín Vizcarra durante la
ceremonia de entrega de credenciales a las nuevas autoridades regionales,
realizada en la sede del Jurado Nacional de Elecciones.
Aseguró que con el apoyo de todos los poderes del Estado y
los tres niveles de gobierno se luchará contra la violencia a la mujer, la
anemia, la desigualdad y falta de servicios básicos en muchas zonas del país.
Por ello, el mandatario insistió en la necesidad de
administrar recursos públicos con transparencia y dar prioridad a necesidades
más urgentes.
Martín Vizcarra reafirmó que el Ejecutivo tiene las puertas
abiertas ante cualquier necesidad de las regiones.
Regiones con más presupuesto el 2019
El gobernante ratificó su posición descentralista y de
compromiso con todas las regiones del Perú, evidenciada en un hecho concreto
como el aumento de 6.9% en el presupuesto asignado a los gobiernos regionales
para 2019 en comparación con 2018.
“Ya se acabó campaña electoral, es momento de resolver
problemas y demandas de cada una de sus regiones. Para ello, tienen todo mi
apoyo y respaldo. Y esto no queda solo en palabras. El presupuesto del próximo
año, con el que comienzan, tiene en su totalidad un incremento 6.9% respecto a
prepuesto público de 2018”, resaltó Martín Vizcarra.
Sostuvo que comparando el Presupuesto Institucional de
Apertura (PIA) del 2018 con el del próximo año, el aumento para obras crece de
S/ 4,287 millones a S/ 6,943 millones, es decir 62% de incremento.
El presidente dijo que el monto puede variar en función de
la justificación que presenten las autoridades.
Foto Flickr/Presidencia/Crónica Viva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario