“El aplicativo permitirá focalizar las inversiones por cada tipo de necesidades que requieran e intervenir adecuadamente en los sectores de Educación, Salud y Trabajo”, refirió el gerente regional de Desarrollo Social Mg. Jaime Moreno Eustaquio.
Por su parte, la coordinadora de la Oredis Lic. Aracely Beatriz Pezzutti Panduro, sostuvo que esta iniciativa ayudará a reconocer –por distrito y provincia- a este grupo poblacional de manera cualitativa y cuantitativamente.
“Las instituciones como la Oredis, Omaped y la propia población que requiere de un esfuerzo adicional para poder salir adelante podrán ingresar al sistema y actualizar sus datos. El objetivo es que ellos también sean parte del desarrollo de la región Lima”, remarcó Pezzutti Panduro.
Finalmente, se están realizando las últimas pruebas con la finalidad de ponerla en funcionamiento antes de culminar la gestión regional y así se pueda utilizar la información, en la toma de acciones y decisiones, orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario