Chui Mejía sostuvo que, al recogerse la opinión de los técnicos, se decidió reformular los estudios y destinar una mayor inversión a la obra, el cual asciende a 3.5 millones de soles, con la finalidad de garantizar la seguridad y durabilidad de dicha infraestructura.
Para ello, se viene ejecutando la edificación de todo el dique que contará con la colocación de compuertas con mecanismos sofisticados; así como estructuras de entrada, salida y reboce. El reservorio tendrá 7 metros de altura, 300 metros de perímetro y 56 mil metros cúbicos de capacidad de almacenamiento de agua.
A esto se suma, la asignación de una nueva partida económica por 2.7 millones de soles, a fin de hacer realidad un canal de unos 2 kilómetros de extensión, que conectará con la bocatoma del lugar.
Chui Mejía, indicó que, sostendrá una reunión en el MEF, donde gestionará un presupuesto adicional por 2 millones de soles, para complementar la restauración que faltaría a la parte del túnel del referido proyecto. “Serán miles los usuarios y agricultores que se beneficiarán con esta fuerte inversión. La provincia de Huaral ha contado con diversas obras por un monto superior a los 100 millones de soles, en estos cuatro años de gobierno”, puntualizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario