En entrevista con RPP, aseveró que lo normado por el
Congreso respecto a la cuestión de confianza afecta el equilibrio de poderes.
El presidente Vizcarra explicó que en la Constitución
vigente facilita herramientas para el equilibrio de poderes como es la cuestión
de confianza, concepto que ahora se pretende cambiar.
En tal sentido, consideró ilógico que, dentro de la
propuesta del restablecimiento de las dos cámaras, senadores y diputados, el
Congreso haya incluido un artículo referido a la cuestión de confianza.
“Se está aprovechando una reforma constitucional, que tiene
como concepto de fondo la bicameralidad, para definir otros conceptos”,
expresó.
El mandatario reiteró que el Gobierno cree que el sistema
bicameral es mejor que el actual modelo unicameral, pero tal como lo está planteando
el Congreso se desnaturalizó la propuesta, es decir se hicieron cambios.
“Yo estoy de acuerdo con la bicameralidad, pero con esta
bicameralidad (planteada por el Congreso) no estoy de acuerdo y lo he
sustentado”, mencionó.
Sobre la paridad de género, el presidente Vizcarra lamentó
también que se haya desestimado dicho concepto de la propuesta original
incluida en la propuesta de la bicameralidad.
Indicó que los proyectos aprobados en el Congreso de la
República se someterán al referéndum y será la propia población peruana quien
decida si se aprueban o no las reformas constitucionales.
Consultado sobre una posible interpelación al jefe del
Gabinete Ministerial, César Villanueva y el ministro de Justicia Vicente
Zevallos, el mandatario respaldó el trabajo realizado para impulsar las
mencionadas reformas.
“El ministro Villanueva y el ministro de Justicia tienen mi
absoluta confianza y todo mi respaldo. Ellos se han batido en la discusión de
estas cuatro reformas constitucionales (…), así que mi respaldo y mi
confianza”, dijo. (Andina)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario