COMUNICADO
Ante las versiones, tendenciosas, carentes de veracidad y mal intencionadas, que se vienen propalando en algunos medios de comunicación y las redes sociales, en relación a EMAPA HUARAL S.A y el OTASS, la Municipalidad Provincial de Huaral, considera necesario, efectuar las siguientes precisiones:
1.- Que rechazamos categóricamente, cualquier intento de privatización de nuestra Empresa tal y conforme lo hemos sostenido durante estos cuatro años de gestión, porque consideramos que el agua es un derecho humano y un recurso natural que nos pertenece a todos.
2,- Es importante aclarar que la Municipalidad Provincial de Huaral, bajo la conducción de su alcaldesa Ana Kobayashi Kobayashi, durante tres años, ha resistido la intervención de EMAPA HUARAL S.A por parte del gobierno central, a través del OTASS, defendiendo la autonomía municipal y el derecho a conducir nuestra empresa de manera técnica y legal; sin embargo, los procesos judiciales que interpusimos, en defensa de nuestro derecho, ante el Juzgado Civil de Huaral y el 26 Juzgado de Lima, no fueron amparados por el órgano jurisdiccional, quienes le dieron la razón al Ministerio de Vivienda, motivo por el cual nos vimos en la obligación de que, se ejecute la intervención por parte de el OTASS, sin que esto signifique, de ninguna manera, que hayamos perdido la condición de propietarios de la Empresa Municipal que sigue siendo propiedad de la Municipalidad Provincial de Huaral.
3.- Es necesario que la población conozca que, la intervención del Ministerio de Vivienda, a través de el OTASS, se aprobó sobre el análisis de los estados financieros de los años 2012 ,2013 y 2014, años donde el desorden económico, financiero y de gestión en EMAPA HUARAL S.A eran de público conocimiento, por lo que no tenemos responsabilidad alguna en las causales que originaron dicha intervención.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario