El ministro de Economía, Carlos Oliva, explicó que el primer
decreto aprobado promueve el uso de los comprobantes de pago electrónicos, con
el objeto de mejorar el control de la evasión tributaria y “disminuir los
costos que tienen muchas empresas para cumplir con sus obligaciones tributarias“.
Por su parte, el segundo decreto está dirigido a combatir la
elusión tributaria, es decir, las acciones legales utilizadas para disminuir el
pago de impuestos; el lavado de activos y la corrupción.
Para lograr ese objetivo, “tenemos que registrar quién es la
persona que está detrás de las empresas o entes jurídicos, porque muchas veces
hay empresas que son dueñas de otras, y no sabemos al final quién es el
beneficiario final, o sea quién es la persona natural, el verdadero dueño”,
afirmó Oliva en rueda de prensa.
El decreto permite adoptar el estándar internacional del
beneficiario final, que implica que las empresas y entes jurídicos como
fideicomisos, fondos de inversión, patrimonios autónomos, entre otros; declaren
quién es la persona natural propietaria de dichas entidades.
“Es una norma, si bien es tributaria, que tendrá un efecto
en la elusión, también es un arma muy potente sobre todo para luchar contra el
lavado de activos”, remarcó Oliva.
El tercer decreto legislativo perfecciona dos instrumentos
financieros del sector inmobiliario llamados Fondos de Inversión en Renta de
Bienes Inmuebles (Firbi) y los Fideicomisos de Titulización para Inversión en
Renta de Bienes Raíces (Fibra).
“Estamos seguros que con estos ajustes de ahora en adelante
vamos a fomentar este tipo de inversión que va a redundar positivamente en el
sector de la construcción”, indicó el ministro peruano.
Asimismo, el cuarto decreto legislativo contiene
modificaciones tributarias a los servicios prestados en el marco de precios de
transferencia para facilitar la acreditación de la deducción de estas
operaciones entre una empresa matriz y su subsidiaria en otro país.
Oliva agregó que el gobierno planea presentar alrededor de
12 decretos legislativos en materia tributaria, algunos de los cuales están
referidos a exoneraciones.
“Las exoneraciones tributarias es un tema que estamos
preparando en este momento y lo debatiremos en el Congreso. Nosotros
esperaríamos que, de acá a fin de año, tengamos listas todas las medidas
tributarias que implementaremos”, aseguró.
EFE/Foto: semanaeconomica.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario