El Pleno del Congreso ratificó la tarde de este jueves la
suspensión en el ejercicio de sus funciones de Kenji Fujimori hasta que duren
sus procesos penales.
Esto, luego de aprobado nuevamente la denuncia
constitucional en su contra por los delitos de cohecho activo y tráfico de
influencias por la presunta compra de votos para desestimar la vacancia
presidencial.
Hoy jueves los miembros de la Comisión Permanente se
abstuvieron de votar, tras acuerdo de la Junta de Portavoces.
La suspensión de Kenji Fujimori recibió el respaldo de 58
congresistas, Es decir, superó la votación requerida de 51 votos.
Antes, se aprobó por 98 votos a favor, la reconsideración
para dejar sin efecto la votación del miércoles e iniciar una nueva. No hubo el
debate, aunque los congresistas Mauricio Mulder y Yonhy Lescano tuvieron ub
fuerte intercambio de palabras.
El presidente del Congreso, Luis Galarreta, se disculpó por
la forma cómo se desarrolló este proceso e indicó que sería de acuerdo al
reglamento interno de ese poder del Estado.
El vocero de la banca de Acción Popular, Edmundo del Águila,
informó en la mañana que esta nueva votación sería el primer punto en la sesión
del Pleno de este jueves.
Mencionó que el acuerdo, para esta nueva votación, fue que
no votaran los 30 integrantes de la Comisión Permanente, lo que hace un
universo de 100 parlamentarios a fin de tomar decisiones.
“Será como dice la Construcción y el Reglamento del
Congreso, se necesita 51 votos para una sanción y 67 para el desafuero”,
explicó.
Los tres legisladores fueron sancionados anoche con el voto
de los parlamentarios de la Comisión Permanente que no emitieron su voto en ese
grupo de trabajo cuando al aprobarse el informe que recomienda el desafuero de
los legisladores.
Con esta decisión de la Junta de Portavoces quedó descartada
la posibilidad de presentar una nueva moción de mesura contra Luis Galarreta, presidente
del Congreso.
Foto internet/medios-Video TV Perú /Crónica Viva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario