
Ø Ministro de
Educación afirma que las clases se desarrollaron con normalidad en la capital y
en el interior del país
Ø Hemos cumplido y
seguimos cumpliendo los acuerdos asumidos con los docentes en los actas
firmadas durante la huelga del 2017
Los maestros fueron masivamente a trabajar en el primer día
de la huelga convocada por un sector del magisterio y las clases se
desarrollaron con normalidad tanto en la capital como en el interior del país,
informó el ministro de Educación, Daniel Alfaro.
Alfaro destacó el vínculo de confianza entre el Ministerio
de Educación (Minedu) y el magisterio ya que se han cumplido y están cumpliendo
todos los compromisos asumidos, como el incremento del piso salarial, el pago
de asignaciones adicionales por encargaturas a directivos, jerárquicos y
especialistas de educación, la transferencia de 200 millones de soles para el
pago de sentencias judiciales al sector educación, las mejoras en las
Evaluación del Desempeño Docente, entre otros.
El titular de Educación indicó que, según información
remitida por las UGEL de todo el país, menos del 5% de docentes acató la
huelga. La mayoría de ellos son de las regiones de Amazonas, Lima Provincia,
Madre de Dios y San Martín.
Precisó que en el caso de Lima Metropolitana, el 99% de
docentes asistió a clases y sostuvo que el Minedu se encuentra en permanentes
coordinaciones con los gobiernos regionales para asegurar la continuidad del
servicio educativo.
Alfaro señaló que las visitas a diferentes instituciones
educativas y la información de las UGEL permitieron comprobar que los docentes
del país acudieron a clases en forma masiva.
“Felicito a los maestros por su compromiso con la educación
y con nuestros niños y adolescentes, pues ellos no deben perder ni un día de
clases. Creemos firmemente que la educación no para, y por eso resguardamos,
junto con toda la comunidad educativa, sus aprendizajes”, afirmó.
Oficina de Prensa
San Borja, 18 de junio de 2018 /
No hay comentarios.:
Publicar un comentario