Para reducir los casos de resfríos e infecciones respiratorias en gestantes y menores de edad, la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Lima recomendó el consumo de algunos elementos que generarán calor ante las bajas temperaturas que se registran en los diversos pueblos del ámbito territorial.
En ese sentido, los especialistas del sector aconsejan a las embarazadas ingerir proteínas que se encuentran en carnes, pescados y huevos; además de menestras y cereales e incorporar alimentos de origen animal rico en hierro, al igual que frutas y verduras en sus dietas.
A los niños menores de 6 meses la protección más efectiva es la lactancia materna exclusiva; a los pequeños de 6 a 8 meses deberán prepararle puré de sangrecita o pescado, adicionándole una cucharadita de aceite. Los escolares tendrán que comer carbohidratos (papa, camote, yuca, choclo, plátano y frutos secos), asimismo su lonchera debe tener los tres componentes, sólidos, líquidos y frutas de estación.
Mientras que los adultos mayores presentan pérdida de masa muscular por lo que se les sugiere tomar agua, vitaminas y minerales, de igual forma alimentarse con pescado, pollo, pavo, menestras y verduras a fin de renovar los tejidos.
Finalmente, no olvidarse de acompañarlo con bebidas tibias como: Limonada y carambola, que tienen vitamina C, ayudando a la absorción del hierro y prevenir los problemas respiratorios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario