En entrevista ofrecida por el gobernador regional Nelson Chui Mejía al programa “Exitosa Noticias” de Radio Exitosa, pidió al Ejecutivo poner mayor énfasis y superar la lentitud que se presenta en el proceso de Reconstrucción a un año de ocurrida la emergencia.
Chui Mejía insistió en desempeñar un trabajo en equipo y recobrar la confianza en el manejo transparente de los recursos del Estado, para agilizar los trámites y priorizar en este año las obras de restauración de los puentes, vías de comunicación y enrocado de ríos.
“Hemos presentado los estudios y esperamos que nos transfieran un monto ascendente a 100 millones de soles para cristalizar los referidos proyectos y mitigar los daños causados por los embates de la naturaleza”, sostuvo la primera autoridad regional.
Como parte del Plan Maestro se ha considerado ejecutar un trabajo integral en 19 cuencas a nivel nacional, siendo considerados 4 ríos de la región Lima (Mala, Huaura, Cañete y Rimac), lo que incluye forestación, represamiento y defensa ribereña.
Mientras tanto, se está a la expectativa que el Congreso de la República apruebe -en el más corto tiempo- el proyecto de la Reconstrucción, con la finalidad de recibir el presupuesto y cumplir con las metas trazadas; tal como ocurrió en la descolmatación, encauzamiento y conformación de dique seco, en ocho afluentes del ámbito territorial, para lo cual se puso en operatividad el 100% de las maquinarias pesadas del Gobierno Regional de Lima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario