La Justicia de los Estados Unidos informará en cinco o seis
meses si acepta tramitar el pedido de extradición contra Alejandro Toledo, para
que responda ante la justicia peruana por el Caso Odebrecht.
Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores, citadas por
El Comercio, explicaron que en esta primera etapa, el Departamento de Justicia
de Estados Unidos analizará durante dos meses las cuestiones de forma del
expediente.
“Lo que ellos hacen es reestructurar el expediente para que esté
conforme a las leyes americanas. No se cambia nada, solo es una cuestión de
procedimiento de forma para que pueda ser mejor entendido por las autoridades
americanas”, mencionaron.
Luego, se remite al Departamento de Justicia de los Estados
Unidos y por tratarse de un “caso complejo” la extradición de Alejandro Toledo
se realizará una evaluación de fondo.
En esta instancia se revisarán las imputaciones del Primer
Juzgado de Investigación Preparatorio Nacional de la Sala Penal Nacional para
requerir a Alejandro Toledo por la supuesta comisión de los delitos de tráfico
de influencias, colusión y lavado de activos en agravio del Estado peruano,
luego de la licitación de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica.
“Aquí ya se evalúa si las pruebas presentadas o los indicios
cumplen con los estándares legales en los Estados Unidos y esto dura
aproximadamente tres meses”, añadieron.
Si después de este proceso, se declara “admisible” el
requerimiento se iniciará el proceso judicial a fin de extraditar a Alejandro
Toledo ante un juez federal, en los Estados Unidos.
Foto internet/medios /Crónica Viva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario