El partido izquierdista Tierra y Libertad de la bancada del
Frente Amplio anunció hoy que presentará otro pedido de destitución contra el
presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, por haber otorgado el indulto al
exmandatario Alberto Fujimori a raíz de un “pacto” con el fujimorismo.
En rueda de prensa, el legislador Marco Arana dijo que
consideran que Kuczynski “volvió a incurrir por segunda vez en una clara señal
de incapacidad moral para conducir el país, y por eso debe renunciar o ser
vacado (destituido)”.
En diciembre pasado, el Frente Amplio y el partido
fujimorista Fuerza Popular plantearon la destitución de Kuczynski por sus
presuntos vínculos con la empresa brasileña Odebrecht, pero el jefe de Estado
se salvó en el Congreso con el apoyo de una facción liderada por el hijo menor
de Fujimori, Kenji.
Tres días después de la frustrada vacancia, Kuczynski le
otorgó el indulto humanitario y derecho de gracia, que impide nuevos juicios, a
Alberto Fujimori, mientras estaba internado en una clínica de Lima.
El portavoz del Frente Amplio agregó que hubo un “pacto de
impunidad” entre el Gobierno y el grupo encabezado por Kenji Fujimori para
lograr el indulto al exmandatario, que cumplía una sentencia de 25 años de
cárcel por abusos a los derechos humanos.
“Eso es una afrenta nacional”, remarcó Arana.
El congresista agregó que “es inaceptable que se le haya
dado estos beneficios (del indulto y derecho de gracia) a uno de los
presidentes más corruptos en el mundo”.
Su colega de bancada Humberto Morales dijo que permanecerán
“con un pie en el Congreso y otro en la calle”, al pedir que la población se
sume a la marcha de protesta del próximo jueves contra el indulto a Fujimori.
El Frente Amplio se manifestó también a favor de la
convocatoria a nuevas elecciones generales, y el cambio de la Constitución
Política.
El indulto otorgado a Fujimori, de 79 años, ha generado
varias marchas de protesta en el país y el rechazo de activistas de derechos
humanos, organizaciones políticas y sociales, así como la renuncia de varios
ministros y legisladores del oficialismo.
Para enfrentar el nuevo escenario político, Kuczynski ha
anunciado la conformación de un nuevo “gabinete de la reconciliación” para
llevar adelante el resto de su gestión(2016-2021). EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario