Personal del Instituto Nacional Penitenciarios (INPE) encontró hoy
celulares, armas blancas y marihuana, entre otros objetos prohibidos,
durante en requisas de 34 penales realizado a escala nacional.
El megaoperativo liderado por el presidente del INPE, Julio César Magán Zevallos, continúa
con estos desplazamientos inopinados y en coordinación con la Policía
Nacional del Perú (PNP) ejecuta acciones para contrarrestar la
inseguridad ciudadana.
En esta oportunidad, ambas instituciones lograron
requisar 137 celulares, 106 baterías, 821 litros de chicha canera, 26
armas punzocortantes, algunas memorias para teléfonos, chisps y
accesorios.
Asimismo, fuentes penitenciarias informaron que también se halló un total de 497 ketes de marihuana, 11 kilogramos de masa para fermentación de licor en los penales de Sullana e Ica.
Según
el presidente del INPE, su institución continuará con este tipo de
operativos con la participación de agentes penitenciarios de sus ocho
regiones, tanto en el norte, centro y sur del país.
En
los exteriores de los diversos penales, un contingente penitenciario
implementado con cizallas, combas, garrets, linternas, entre otros
accesorios, esperan la orden para luego ingresar a los recintos y
revisar las celdas de los internos.
Luego de conducir a la población penal hacia los patios de cada pabellón, los agentes del orden realizaron una revisión corporal con cada uno de los reos.
Al mismo tiempo, y con el apoyo de la unidad canina, se ejecutó el
registro de los ambientes para detectar los artículos prohibidos.
El
megaoperativo se puso en marcha por sexta vez desplegando gran número
de agentes con el fin de erradicar el ingreso de artículos prohibidos,
tales como teléfonos celulares, bebidas alcohólicas, armas de fuego,
entre otros.
Julio
Magán manifestó que el INPE tiene como política asegurar el orden y la
disciplina en sus 67 recintos carcelarios y por ello viene dialogando
con la población penal. Del mismo modo anunció la inauguración de más infraestructura penitenciaria en Moquegua, Huánuco, Cerro de Pasco, Tacna y Cusco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario