La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, indicó que el impulso a la educación será de carácter prioritario en su eventual Gobierno,
ya que de esta manera se sacará de la trampa de la pobreza a millones
de peruanos y construirá el futuro de los jóvenes del país.
“Mejoraremos la calidad de la educación
de seis millones de niños y jóvenes que asisten a los colegios públicos,
entregaremos desayunos y almuerzos escolares para asegurarnos su
nutrición y aprendizaje”, dijo en el cuarto bloque dedicado a la
educación, reducción de la pobreza y desigualdad.
Agregó que entregarán, además, dos millones de uniformes escolares
que serán producidos por los microempresarios y en este proceso de
transformación los maestros son los llamados a ser los verdaderos
agentes de cambio.
En tal sentido, informó que duplicarán
sus salarios y mejorarán las condiciones profesionales con intercambios y
becas al extranjero.
“Nos preocupa también el futuro de los
250.000 jóvenes en edad no escolar que cada año salen a buscar empleo,
no permitiré que caigan en los vicios de las calles, en las redes de la delincuencia y se impulsará la implementación de institutos tecnológicos en cada región”, apuntó.
La candidata prometió también crear el
programa “Mi primera Chamba” y dar incentivos tributarios a las empresas
que contraten más jóvenes para promover el empleo juvenil.
Fujimori dijo que trabajarán con las
mujeres de organizaciones de base y para mejorar las condiciones de los
peruanos lanzarán el programa “Progreso 100” llevando en una sola
intervención títulos y servicios básicos a los 100 distritos más pobres
del país.
Manifestó también que son cerca de tres
millones de familias que no cuentan con agua potable y desagüe, tras
lamentar que uno de los problemas actuales es la ausencia del Estado en
diversas regiones.
Desde el auditorio Zum de la Universidad
de Lima en el distrito de Surco, la candidata presidencial por Fuerza
Popular, aclaró también que durante su labor como congresista no asistió
a algunas sesiones del Legislativo porque pidió, por derecho, licencia
de maternidad en dos oportunidades y también solicitó una licencia sin
goce de haber para concluir sus estudios de maestría.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario