Del 16 al 25 de octubre, nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía
viajará a la República Popular China, con el propósito de presentar
proyectos de impacto para la región Lima.
Según explicó Chui Mejía, el primer día será recibido por dirigentes del Partido Comunista Chino y luego se reunirá con empresarios del país oriental, la primera potencia económica del mundo, para establecer alianzas comerciales.
Una de las iniciativas de la gestión regional es plantear a la empresa ferroviaria China que el Tren Interoceánico tenga un camino diferente, partiendo desde Brasil por Pucallpa, Ambo, Oyón y Huaura, lo que representa un recorrido más corto, con mayores ventajas y menor costo de inversión que cualquier otra alternativa.
Igualmente, sacar adelante el Tren de Cercanías que tenga una ruta por el norte por Huaral, Huaura y Barranca; así como por el sur chico: Cañete – Chincha (región Ica), dinamizando la producción, los mercados y la economía interregional.
Otras de las obras de gran envergadura, será el financiamiento a través de la alianza público-privada de infraestructuras viales alternas a la carretera central y plantas de tratamiento de aguas residuales.
“Será una jornada muy valiosa para los intereses de las nueve provincias, con la posibilidad de cristalizar proyectos de grandes dimensiones. Este viaje no representará ningún gasto para la región, porque los viáticos y el pasaje serán asumidos por el gobierno chino”, puntualizó el titular de la región Lima.
Según explicó Chui Mejía, el primer día será recibido por dirigentes del Partido Comunista Chino y luego se reunirá con empresarios del país oriental, la primera potencia económica del mundo, para establecer alianzas comerciales.
Una de las iniciativas de la gestión regional es plantear a la empresa ferroviaria China que el Tren Interoceánico tenga un camino diferente, partiendo desde Brasil por Pucallpa, Ambo, Oyón y Huaura, lo que representa un recorrido más corto, con mayores ventajas y menor costo de inversión que cualquier otra alternativa.
Igualmente, sacar adelante el Tren de Cercanías que tenga una ruta por el norte por Huaral, Huaura y Barranca; así como por el sur chico: Cañete – Chincha (región Ica), dinamizando la producción, los mercados y la economía interregional.
Otras de las obras de gran envergadura, será el financiamiento a través de la alianza público-privada de infraestructuras viales alternas a la carretera central y plantas de tratamiento de aguas residuales.
“Será una jornada muy valiosa para los intereses de las nueve provincias, con la posibilidad de cristalizar proyectos de grandes dimensiones. Este viaje no representará ningún gasto para la región, porque los viáticos y el pasaje serán asumidos por el gobierno chino”, puntualizó el titular de la región Lima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario