Para aprobar esta iniciativa es necesario el voto a favor de 87 legisladores por tratarse de una reforma constitucional.
A raíz
de ello, el dictamen no se sometió a voto debido a que de hacerlo no
hubiera alcanzado el número de votos necesario para aprobarse.
Congresistas
de diversas bancadas no estuvieron presentes en la sesión plenaria,
incluyendo a varios de la oficialista Gana Perú.
El
presidente de la Comisión de Constitución del Parlamento, Omar Chehade,
lamentó la ausencia de muchos legisladores porque retrasa la aprobación
de una norma considerada necesaria para combatir la corrupción en las
regiones y contribuir al desarrollo del país.
Chehade dijo que el dictamen podría votarse en la sesión del pleno de mañana, por lo cual exhortó a los legisladores a no ausentarse y acudir para definir este tema
“Hemos
dejado la piel para poder llegar a consensos con todas las bancadas,
habían muchos matices, pero llegamos a un texto consensuado y ahora solo
falta que vengan los congresistas y voten”, manifestó en declaraciones a
Canal N.
“Exhorto,
ruego a los parlamentarios que el día de mañana estén presentes y de
una vez definir el proyecto de ley sobre la no reelección de presidentes
regionales y alcaldes y también la ley antitránsfuga”, manifestó.
En
caso no logre aprobarse este dictamen, Chehade no descartó recurrir al
mecanismo constitucional de aprobarlo con 66 votos como mínimo y
convocar a un referéndum.
“Pero espero que mañana podamos aprobar esta ley y no recurrir a este mecanismo”, manifestó.
Andina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario