
"La agrupación que quiera participar en los comicios de octubre y no ha hecho elección interna no podrá ser partícipe", señaló el funcionario al recordar que el plazo para los comicios internos se vence indefectiblemente esta medianoche.
Luego de ello, recordó, las agrupaciones políticas tienen hasta el 7 de julio para llevar sus expedientes a los Jurados Electorales Especiales (JEE), a fin de inscribir sus candidaturas y someterlas a las revisiones correspondientes.
Si en esta etapa, advirtió, los JEE determinan que no hubo comicios internos o que se incumplió con las cuotas de ley (de género, juventud y participación indígena), los expedientes no serán admitidos y la candidatura no prosperará.
En caso de inconsistencia en las hojas de vida de los postulantes, añadió, estos también seguirían el mismo camino, sin embargo, las listas que los acompañan podrían mantenerse en la campaña de manera incompleta.
Guerra refirió que la ONPE brindó asistencia técnica a diez partidos y 51 movimientos regionales para que desarrollen sus jornadas electorales internas en el plazo previsto.
Por ejemplo, dijo, con Solidaridad Nacional se hizo coordinaciones y la validación del padrón, pero no fueron invitados para los comicios internos, una situación que se repitió con el Frente Amplio.
Remarcó, no obstante, que el organismo electoral, estuvo presente en las internas de Acción Popular, Somos Perú, Partido Popular Cristiano, Democracia Directa, Restauración Nacional y otros.
El funcionario precisó en “Canal N” que los grupos distritales o provinciales son los únicos que no están obligadas a desarrollar comicios internos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario