Si un lunar que ya estaba presente causa dolor, comezón, sangrado,
cambia de color o crece rápidamente puede ser el primer indicador de un cáncer
de piel o melanoma, enfermedad que genera graves consecuencias en la salud si
no se atiende a tiempo.
Por ello, es muy importante tener en cuenta, que si un lunar tiene
una mitad diferente a la otra (forma asimétrica), tiene los bordes borrosos,
irregulares, difusos, es de color variado en el mismo lugar, o de diámetro
mayor al tamaño de la cabeza de un lápiz con borrador, son signos de alarma que
indican que la persona tiene que acudir de inmediato a un médico especialista.
Los melanomas o tumores pigmentados se presentan como una pequeña
herida, generalmente en zonas expuestas a luz solar como la cara, el cuello,
pecho o brazos, que no cicatriza a pesar de los tratamientos y crece poco a
poco.
El cáncer de piel y melanoma presenta signos de alarma que cualquier
persona debe conocer. Por ejemplo, la mayor parte de las personas tiene
lunares, pero la aparición repentina de un lunar diferente a los acostumbrados
obliga a pensar que algo malo puede estar pasando.
Recomendaciones:
·
Los especialistas recomiendan
evitar la sobre exposición al sol. Está demostrado que la radiación solar tiene
efectos nocivos y acumulativos en la piel, por ello, se debe evitar exponerse
al sol entre las 10:00 am. y las 4.00 pm.
·
Otra medida importante es el
uso de ropa adecuada, las prendas deben ser claras, se debe usar
sombreros de ala ancha y lentes oscuros que filtren la luz ultravioleta.
·
Además, utilizar bloqueador
solar que tenga protección para radiación ultravioleta. El bloqueador debe
aplicarse media hora antes de exponerse al sol y en cantidad suficiente para
que se forme una película sobre la piel.
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario