martes, 12 de febrero de 2013

Padres deben fiscalizar que quioscos escolares ofrezcan alimentos saludables


kioscocolegioEl decano del Colegio de Nutricionistas del Perú, Oscar Roy Miranda, instó a los padres de familia que colaboren con las autoridades de Salud y Educación en la fiscalización de los quioscos escolares para que estos ofrezcan alimentos saludables a los alumnos y no comida chatarra.
Tras señalar que la mayoría de quioscos de colegios públicos y privados del país aún no cumple con la Resolución Ministerial N° 908-2012 del Ministerio de Salud, que contiene una lista de alimentos saludables recomendados para su expendio en los quioscos escolares de las instituciones educativas.
“Se trata de un trabajo conjunto entre las Asociaciones de Padres de Familia (Apafa), los Ministerios de Educación y Salud, así como de los Gobiernos Regionales y los municipios locales”, manifestó.
Roy Miranda sostuvo que el consumo de alimentos no saludables (comida chatarra) en los escolares incrementa el riesgo de sobrepeso y obesidad, que a largo plazo les producirá enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión arterial.
“La promoción de la alimentación saludable también debe ir acompañada del fomento de la práctica de la actividad física, ya que uno de cada cinco niños entre cinco y nueve años de edad tiene sobrepeso u obesidad en el Perú”, subrayó.
El decano nacional puntualizó que los escolares de Primaria y Secundaria deben tener la opción de elegir en los quioscos alimentos saludables variados como frutas, frutas secas, jugos naturales, agua, cereales diversos, sándwiches nutritivos, entre otras preparaciones económicas y nutritivas con bajo contenido de grasas y de azúcar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario