viernes, 15 de febrero de 2013

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA REALIZÓ EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS DE DESASTRES –PREVAED.

En conferencia de prensa, el Gobierno Regional de Lima realizó el lanzamiento del Programa Presupuestal Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias de Desastres -PREVAED, denominado para este año “Escuela Segura” y a la vez se dio a conocer su presupuesto y actividades que se desarrollarán en las nueve provincias.

En presencia del Gerente General Regional Dr. Luis Fernández Estrella, quien asistió en representación del presidente Javier Alvarado, se conoció que 500 directores de centros educativos y 5400 profesores serán capacitados en la elaboración de planes de gestión de riesgo y desastre.

Estas jornadas de fortalecimiento de capacidades beneficiará a más de 86 mil escolares del nivel inicial, primario y secundario, así lo dio a conocer el coordinador Regional de PREVAED 2013, Lic. Benjamín Romero Aguilar.

Se conoció, que para este año el Ministerio de Educación ha transferido 770 mil soles para la región Lima a fin de ejecutar los cuatro componentes del programa que consiste en capacitación a directores; contratación de coordinadores locales que van a realizar las actividades; supervisión monitoreo y acompañamiento pedagógico en las aulas y difusión de actividades.

El Dr. Luis Fernández Estrella señaló que la actual gestión regional que lidera Javier Alvarado está comprometida en apoyar a las jornadas que desarrolle el PREVAED a fin de asegurar las metas propuestas a inicios de este año.

“Estamos trabajando con el sector Salud y Educación para reducir el impacto de los desastres naturales en nuestra región, pues no queremos que sucedan algo similar como en el año 2007 donde muchos de nuestros hermanos de la zona sur sufrieron por las desatenciones del gobierno regional de ese entonces”, comentó a los asistentes.

En esta actividad también se hicieron presente la directora de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación, Lic. Carmen Najarro; el director de la UGEL N° 14 de Oyón, Lic. Orlando Ugarte; la decana del Colegio de Profesores de la región Lima, Lic. Laura Urquiaga; el director de Inteligencia Sanitaria de la Diresa, Dr. Ricardo Mercado; así como los brigadistas de emergencia, directores y público en general.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario