En la provincia de San Martín, departamento del mismo
nombre, el camarógrafo Robert Ascate del Águila, de la televisora Antares
Televisión, fue agredido por Luis Antonio Neira León, alcalde de la
Municipalidad Distrital de la Banda del Shilcayo, junto a dos trabajadores
municipales, quienes, además, le quitaron una cámara filmadora y un teléfono
celular de propiedad del medio de comunicación.
El hecho ocurrió el pasado domingo 03 de febrero de 2013,
cuando el camarógrafo pretendió registrar en video escenas que comprobarían el
presunto uso personal que da el alcalde y presidente de la Asociación de
Municipalidades de la Región San Martín (AMRESAM) a una camioneta oficial
propiedad de AMRESAM.
El periodista transitaba en su motocicleta por la
carretera Fernando Belaunde Terry, tras cubrir un incendio forestal, en la zona
de la estación pesquera de Ahuashiyacu. De pronto identificó el vehículo en el
que viajaba la autoridad y decidió seguirle. En la tolva de la unidad de
transporte viajaba un policía municipal y seguridad del alcalde, también un
trabajador y una menor. Dentro del vehículo estaba el alcalde, varios niños y
una mujer. Al notar su presencia, el vehículo que pretendía estacionarse en el
domicilio de la autoridad continuó su recorrido hasta llegar a un vivero
municipal, zona próxima al nuevo penal de la ciudad de Tarapoto.
Según el reportero, al ver que el alcalde bajó parte de la
luna polarizada del vehículo, con cámara en mano se aproximó para entrevistarle,
pero la autoridad de forma intencional y violenta le golpeó con la puerta del
vehículo. En ese momento su seguridad lo tomó por el cuello, lo arrastró y
derribó al suelo donde lo pateó para quitarle la cámara. Al ponerse de pie e
intentar comunicarse con su medio, el otro sujeto le quitó el teléfono celular y
le propinó un golpe de puño en pleno rostro provocándole una herida en el labio
superior. Testigo del ataque fue el guardián del vivero, quien tuvo que
solicitar garantías personales por represalias en su contra.
El comunicador denunció a sus agresores por el delito
contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones que certifica
el examen médico legal al cual fue sometido. La empresa, propietaria de los
equipos, ha presentado denuncia penal por el delito de robo. La autoridad fiscal
investiga el caso.
Pese a lo confirmado por el testigo, en conferencia de
prensa, la autoridad edil ha negado los cargos, aduciendo que el periodista no
portaba equipo alguno ni tiene examen médico con qué probar la agresión. Además
el alcalde le imputa hechos que contradicen el buen desempeño laboral del
comunicador social en su anterior centro de labores.
En comunicación con la Oficina de los Derechos Humanos del
Periodista de la ANP, el periodista manifestó que sólo intentaba preguntarle al
alcalde y presidente de la Asociación de Municipalidades de San Martín porqué
estaba dándole uso personal a un vehículo oficial.
Esta alerta es responsabilidad de la
Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con
Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del
Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina
504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario