|
ANDINA/Gustavo Sánchez
|
Fonseca
precisó que la unidad a su cargo cuenta con más de 600 salvavidas que
están distribuidos en todas las playas ubicadas a lo largo de los 190
kilómetros que comprende el litoral de Lima, de Ventanilla en el norte
hasta Cerro Azul en el sur.
El oficial de la Policía recomendó a los veraneantes que verifiquen la presencia de una caseta de salvavidas antes de ingresar al mar y hacerlo sólo cuando avisten la bandera verde, que indica que esa playa es segura.
“No olvidar, asimismo, que debe esperar un mínimo de dos horas luego de haber consumido alimentos antes de ingresar al mar, para evitar cualquier inconveniente físico”, anotó.
Recordó que las banderas amarilla es señal de que el mar está algo movida y que los bañistas deben tomar sus precauciones para incesar en ella, mientras que la bandera roja significa peligro y no se be ingresar al mar.
Resaltó también la labor de prevención que ha desarrollado dicha unidad policial al distribuir durante estos días unos trípticos entre los bañistas, así como la realización de charlas informativas, a fin de orientarlos sobre la manera de disfrutar de las playas sin correr riesgos.
La Unidad de Salvataje de la Policía Nacional cuenta con motonaves, lanchas que custodian el litoral en todo momento.
(FIN) LIT
El oficial de la Policía recomendó a los veraneantes que verifiquen la presencia de una caseta de salvavidas antes de ingresar al mar y hacerlo sólo cuando avisten la bandera verde, que indica que esa playa es segura.
“No olvidar, asimismo, que debe esperar un mínimo de dos horas luego de haber consumido alimentos antes de ingresar al mar, para evitar cualquier inconveniente físico”, anotó.
Recordó que las banderas amarilla es señal de que el mar está algo movida y que los bañistas deben tomar sus precauciones para incesar en ella, mientras que la bandera roja significa peligro y no se be ingresar al mar.
Resaltó también la labor de prevención que ha desarrollado dicha unidad policial al distribuir durante estos días unos trípticos entre los bañistas, así como la realización de charlas informativas, a fin de orientarlos sobre la manera de disfrutar de las playas sin correr riesgos.
La Unidad de Salvataje de la Policía Nacional cuenta con motonaves, lanchas que custodian el litoral en todo momento.
(FIN) LIT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario