• Importante obra de almacenamiento del recurso hídrico beneficiará a
más de 2,500 agricultores de la Junta de Usuarios del Valle Chillón.
Con el objetivo de verificar el avance
de la obra de ampliación de la capacidad de almacenamiento de la laguna
Chuchón, ubicado en el distrito de Huaros en la provincia de Canta, el
presidente regional Javier Alvarado visitó la zona donde se ejecuta el
ansiado proyecto de represamiento del recurso hídrico.
El titular regional, acompañado por los alcaldes; Samuel Ramón Ruffner
de la provincia de Canta y Oscar Paredes del distrito de Huaros, arribó
hasta el lugar donde se levanta la obra de represamiento, donde
comprobó el importante avance físico de los trabajos.
Antes de inspeccionar la ejecución del proyecto, el presidente Javier
Alvarado hizo un rápido recorrido por los ambientes del campamento donde
habitan los trabajadores y donde se almacenan los materiales de
construcción. Ambos lugares se encontraron en buenas condiciones.
Aproximadamente a las 10:30 de la mañana, la comitiva inició el
recorrido por los diques I y II, comprobando in situ la realización de
los trabajos de construcción de los muros y la mampostería con concreto.
Tras dialogar con los supervisores del proyecto, la autoridad regional
mostró su satisfacción por los avances que muestra en la actualidad el
proyecto de represamiento, que beneficiará a los más de 2500
agricultores que pertenecen al Valle Chillón.
Actualmente la laguna Chuchón almacena nueve millones de metros cúbicos
de agua; no obstante, con la culminación del proyecto se logrará
acumular 12 millones de metros cúbicos del recurso hídrico.
“Durante la campaña electoral ofrecí a mis hermanos de Canta ejecutar
este proyecto que fortalecerá el sector agrícola en esta parte de la
región Lima. Ahora que he visto el avance de la obra estoy satisfecho ya
que por fin se hará realidad el represamiento de la laguna Chuchón que
ha sido esperada por muchos años”, precisó el mandatario regional.
En dialogo con los obreros, el titular regional les hizo saber su
respaldo para que laboren en condiciones apropiadas y percibiendo los
sueldos adecuados. “El Gobierno Regional de Lima no permitirá que ningún
empresario abuse de mis hermanos trabajadores”, enfatizó.
Recorriendo el dique II el presidente Javier Alvarado fue testigo de la
forma como se viene realizando la mezcla del concreto con el uso de
maquinaria apropiada (camiones Mixer) a cargo de la empresa Unicón.
Antes de finalizar con el recorrido, el presidente de la Junta de
Usuarios del Valle Chillón, Wilfredo Sosa Ipanaqué, dijo estar orgulloso
de la obra que ejecuta la entidad regional, ya que será un gran aporte
para el desarrollo de los agricultores. “Todos estamos muy felices
porque pronto contaremos con agua durante todo el año para cultivar más
productos y así generar ingresos en nuestros hogares”, señaló.
En la inspección también participó la gerente de Infraestructura, Ing.
Miriam Mullisaca Huamaní; el coordinador zonal de Canta, Juan Pablo
Quispe, funcionarios del Gobierno Regional de Lima y directivos de
varias comunidades aledañas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario