Los
trabajadores del sector público tendrán, del 9 al 12 de febrero, su
primer fin de semana largo del año, 4 días que podrán aprovechar para
visitar diversas regiones del país donde se realizan festividades
tradicionales como los carnavales y el homenaje a la Virgen de la
Candelaria.
Al igual que en años anteriores, el
Ejecutivo estableció feriados largos como una forma de propiciar el
turismo interno como instrumento dinamizador de la economías locales.
Según un decreto supremo publicado el 31
de diciembre de 2012 en el boletín de normas legales del diario oficial
El Peruano, se estableció nueve días feriados no laborables para el
sector estatal, lo que hace un total de seis feriados largos o puentes
durante el 2013.
La medida señala que serán días no
laborables para los trabajadores públicos el lunes 11 y martes 12 de
febrero, que junto al sábado 9 y el domingo 10, harán el primer feriado
largo del año.
Con el fin de orientar a la población
sobre los destinos que pueden visitar durante los cuatro días de
descanso, Promperú lanzó una campaña de promoción turística enfocada en
las festividades regionales del mes de febrero, entre las que destacan
la Fiesta de la Virgen de la Candelaria (Puno), y los carnavales de
Huancapi (Ayacucho), Tinta (Cusco) y Rioja (San Martín).
En cada una de esas celebraciones se
pueden apreciar danzas representativas como La Diablada, La Morenada y
Los Caporales, entre otras, que se caracterizan por el colorido de sus
atuendos y la alegría y destreza de los danzantes.
Asimismo, los visitantes podrán degustar la vasta y sabrosa gastronomía de cada región.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario