No
disfrutaremos al 100 % nuestras merecidas vacaciones o nuestros días de
descanso, si no adoptamos las medidas necesarias ya que la
conjuntivitis es frecuente, muy contagiosa y afectan a grandes y a
chicos en este periodo del año.
Este mal se presenta
principalmente, por falta de hábitos de higiene correctos, el sol, las
altas temperaturas, así como por agentes químicos o alérgenos, como el
polen, el polvo, el humo, entre otros aseguró el doctor Walter Benites,
director general del centro oftalmológico Oculaser.
Otro factor
importante son los virus y bacterias además de la gran cantidad de
productos químicos que se agregan a las piscinas, preciso Benites.
Agrega
que este problema ocular dura entre una y tres semanas y podría generar
la pérdida de la visión. Es por ello que invocó a los bañistas a que no
acudan a lugares expuestos a la contaminación.
Algunas recomendaciones si tiene la enfermedad
Tras la ducha habitual, utilice una toalla para el ojo afectado, y otra para el resto del cuerpo. No las comparta con nadie más.
¿Frío
o calor? Aquí, a diferencia de lo que pasaba en el caso de los
orzuelos, lo que realmente alivia es el frío por lo que debemos aplicar
paños de agua fría sobre la zona ocular.
¿Colirios antibióticos?
Sí, pero siempre prescritos por tu médico. Hay que recordar que no toda
conjuntivitis, como hemos dicho, se debe a un germen, si sobreutilizamos
los antibióticos en colirio, llegará un momento que ya no curarán.
Si llevas normalmente lentes de contacto, deberás esperar a que desaparezca la infección para volvérselas a poner.
Evita que se te irriten más los ojos por otros motivos: Ver la televisión demasiadas horas, centrar la vista un período largo.
Lleva
gafas de sol, tanto para evitar la sobreexposión de los rayos, como
para los días ventosos, que resecan los ojos y agravan las molestias.
Una
leyenda urbana: Lavarse los ojos con manzanilla. Al parecer, puede
resultar contraproducente, habida cuenta que la infusión puede contener
restos de polvo o de polen de dicha planta.
Un niño con
conjuntivitis debería permanecer en casa durante todo el proceso que la
sufra. Esto es así porque no podemos asegurarnos que no va a expandir la
infección.
No se ponga productos de belleza o de cosmética. Son
sustancias artificiales que aún pueden agravar el cuadro. Y, por
supuesto, no los compartas si estás pasando una conjuntivitis.
No
dudes en acudir al médico si aparecen vesículas en la piel o la zona
conjuntival del ojo afectado. También deberías de ir si cada vez le
duele más el ojo o si se afecta vuestra agudeza visual de forma
importante.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario