domingo, 12 de agosto de 2012

FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA VISITARON EMAPA HUARAL


Ø Se busca que ejecutar importantes proyectos que beneficien a la población huaralina.

Miembros del Directorio de la Empresa Prestadora de Servicios de Agua y Saneamiento EMAPA HUARAL S.A., sostuvieron una reunión con el titular de la Dirección Nacional de Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Lic. Santiago Alvarado Rubina y con el Jefe de Proyectos de dicha cartera ministerial, Lic. Eduardo Ríos Sinchihualpa, respecto de la situación de la empresa.

La reunión tuvo lugar en los ambientes de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, ubicada en la Av. Huando S/N, donde los técnicos expusieron los proyectos que hacen falta para que nuestra ciudad cuente con un mejor servicio de agua potable, la misma que en la actualidad según explicaron al Director Nacional, no llega a todos los sectores en forma deseada, sobre todo en la ampliación de horas en lo que a continuidad se refiere.

Los proyectos que fueron presentados por los profesionales de EMAPA HUARAL, fueron recogidos por los ilustres visitantes, quienes comunicaron a los miembros del directorio que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento presento un proyecto para reformar el sector saneamiento en el país, para fortalecer a las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), anunció el Lic. Santiago Alvarado.

"Hay que cambiar las leyes para darles más flexibilidad e independencia al manejo técnico de las empresas, alejarlas por completo de las intromisiones políticas y así otorgarles un marco de sostenibilidad jurídico y financiera, como lo ha establecido el poder ejecutivo", acotó el Director Nacional de Saneamiento.

Los miembros del directorio participantes en dicha reunión, fueron el Ing. Jorge Maldonado Huatuco y el Sr. Luis Lenci Alegre, quienes estuvieron acompañados de la plana de funcionarios de nuestra institución, mostrándose muy satisfechos con esta visita.

Por su parte, el Gerente General de EMAPA HUARAL,  subrayo que la preocupación mostrada por los funcionarios de resolver los problemas legales que existen y la falta de inversión en este rubro es muy importante. “El Concejo de Ministros aprobó a fines de junio, una ley que establece un régimen de apoyo por parte del gobierno nacional para poder garantizar a la población una mayor cobertura, una mayor calidad y en general una mejor gestión y precisamente en eso estamos trabajando", sentenció el  Ing. Fernando Vílchez Bula.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario