Vacunas Foto: ANDINA/Difusión
|
La
coordinadora nacional de la Estrategia Sanitaria Nacional de
Inmunizaciones del Minsa, María Ana Mendoza, exhortó a los gobiernos
regionales y locales a cumplir con su labor de distribuir y aplicar las
vacunas que protegerán a los niños de sufrir males que les podrían
causar la muerte.
"El Minsa garantiza el 100 por ciento de los insumos para vacunación, así como el presupuesto para la contratación del personal de vacunación y de la logística necesaria para llegar con las inmunizaciones a los lugares más alejados. Ahora esperamos que las regiones y los gobiernos locales trabajen a conciencia para proteger a la población", manifestó al diario oficial El Peruano.
Explicó que el Minsa no aplica directamente las vacunas sino que esta función la realizan los gobiernos regionales y locales.
"Nosotros supervisamos la ejecución del Esquema Nacional de Vacunación y recomendamos determinadas acciones para mejorar el trabajo de inmunizaciones", dijo.
Precisó que en esta temporada invernal se identificaron a 13 regiones que presentan bajas temperaturas con alta incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y neumonías.
"Estamos supervisando los distritos de las regiones vulnerables con la finalidad de detectar cualquier incremento de los casos y solucionar rápidamente cualquier emergencia", añadió.
Indicó que la estrategia de inmunizaciones a los niños, adultos mayores y personal de salud se aplica durante todo el año a escala nacional, pero se adopta mayores cuidados durante emergencias climáticas como el friaje y heladas en las zonas altoandinas y en la selva.
Afirmó también que el Ministerio de Salud tiene otras estrategias que vienen trabajando coordinadamente con la Dirección de Salud de las Personas, encargadas de llevar abrigo y otros insumos de protección para la población.
(FIN) DOP/RES
"El Minsa garantiza el 100 por ciento de los insumos para vacunación, así como el presupuesto para la contratación del personal de vacunación y de la logística necesaria para llegar con las inmunizaciones a los lugares más alejados. Ahora esperamos que las regiones y los gobiernos locales trabajen a conciencia para proteger a la población", manifestó al diario oficial El Peruano.
Explicó que el Minsa no aplica directamente las vacunas sino que esta función la realizan los gobiernos regionales y locales.
"Nosotros supervisamos la ejecución del Esquema Nacional de Vacunación y recomendamos determinadas acciones para mejorar el trabajo de inmunizaciones", dijo.
Precisó que en esta temporada invernal se identificaron a 13 regiones que presentan bajas temperaturas con alta incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y neumonías.
"Estamos supervisando los distritos de las regiones vulnerables con la finalidad de detectar cualquier incremento de los casos y solucionar rápidamente cualquier emergencia", añadió.
Indicó que la estrategia de inmunizaciones a los niños, adultos mayores y personal de salud se aplica durante todo el año a escala nacional, pero se adopta mayores cuidados durante emergencias climáticas como el friaje y heladas en las zonas altoandinas y en la selva.
Afirmó también que el Ministerio de Salud tiene otras estrategias que vienen trabajando coordinadamente con la Dirección de Salud de las Personas, encargadas de llevar abrigo y otros insumos de protección para la población.
(FIN) DOP/RES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario