Precio de azúcar rubia y blanca bajó 4% y 6% en Lima Metropolitana, según Minag |
|
|
![]() “El precio del azúcar está en un promedio de 2.73 nuevos soles para la rubia y la blanca está en 3.03 soles, esperamos que la oferta y la demanda diga si va a seguir bajando el precio y esperamos que la tendencia en los próximos días siga a la baja”, dijo el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova.
Precisó que actualmente existen ofertas de hasta 2.43 soles por kilogramo de azúcar rubia en algunos supermercados de la capital. Mencionó que a nivel mayorista el precio de la azúcar blanca bajó en nueve por ciento desde el 12 de abril, y de la azúcar rubia lo hizo en seis por ciento, y también tiene una tendencia a la baja. “La tendencia es que se reduzca más y a niveles de 120.50 soles por la bolsa de azúcar rubia”, precisó durante su presentación ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República. También indicó que el Minag está permanentemente monitoreando los diferentes mercados para ver que la baja a nivel de mayorista sea trasladada a los mercados minoristas. “Entendemos que debe existir un margen de ganancia para los comerciantes, pero esta baja debe ser trasladada al público en general.” En ese sentido, manifestó que para propiciar una mayor competencia en el mercado del azúcar y propiciar un descenso de precios, en los próximos 20 días ingresarán más de 30 mil toneladas de azúcar importada con la línea de crédito que habilitó el Poder Ejecutivo a través del Banco Agropecuario (Agrobanco). “Ya se ha concretado la primera importación de azúcar por parte del grupo Oviedo y son 330 mil bolsas que equivalen a 16,500 toneladas, de las cuales 11,500 son de azúcar rubia que provienen de Brasil y 5 mil toneladas de azúcar blanca de Guatemala.” Sin embargo, refirió que las empresas Molinera Los Andes, Colmar y Coalpesa están próximas a culminar sus trámites ante el Agrobanco para acceder a créditos que les permitan importar, en conjunto, un total de 15 mil toneladas de azúcar, las cuales ingresarán al país en 20 días. Manifestó que estas operaciones de importación han demandado un monto aproximado de diez millones de dólares de los recursos que maneja el Agrobanco para este tema. “Con todas estas acciones esperamos que el precio del azúcar en los próximos días pueda seguir esta tendencia a la baja y regularizar su precio.” Puntualizó, asimismo, que este año se registrará un crecimiento de tres por ciento en la producción de azúcar, con lo que se tendrá un total de 1.7 millones de toneladas, lo que permitirá satisfacer la demanda del país. Por último, negó que las empresas azucareras estén cambiando sus cultivos de caña de azúcar destinadas a la producción de azúcar a la producción de etanol, sino que para este último producto se manejan hectáreas diferentes. “Existen 95,000 hectáreas para la producción de azúcar y aparte existen 10 mil hectáreas para el etanol, no hay un cambio”, aclaró el ministro.Andina. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario