viernes, 14 de mayo de 2010

HALLAN RESTOS DEL PERIODISTA PEDRO YAURI EN HUAURA EN FORMA CASUAL

En forma casual hallan posibles restos del periodista Pedro Yauri en Huaura


En forma casual hallan posibles restos del  periodista Pedro Yauri en HuauraLuego de 18 años de intensa búsqueda y en forma casual obreros del distrito de Hualmay en la provincia limeña de Huaura, hallaron restos óseos de una persona de sexo masculino, que al perecer sería del periodista Pedro Herminio Yauri Bustamente desaparecido en 1992 por hombres armados, posibles integrantes de grupo Colina.

Según información recogida por Crónica Viva, el hallazgo se produjo, la mañana de este jueves en el sector Villamar, entre los jirones Irene Salvador y María Parado de Bellido en la ciudad de Hualmay, en el distrito del mismo nombre, provincia de Huaura, donde la municipalidad distrital realizaba trabajos de alcantarillado.

Para el levantamiento de los restos óseos, llegaron al lugar el fiscal provincial Samuel Caballero Cisneros, el responsable del Instituto de Medicina Legal Raúl Guillén Cano, así como peritos de investigación criminal de la Policía Nacional, quienes hallaron los restos óseos, pero sin el cráneo en la excavación abierta por los obreros. Igualmente 2 dientes, restos de ropas, entre otros vestigios.

Luego, en una caja lacrada fueron trasladados a la morgue de la provincia de Huaura, donde se solicitará la presencia de Antropólogos forenses. Al mismo tiempo se le practicará las pruebas de ADN, para lo cual ya fue citada una de las hijas del periodista desaparecido Yauri Bustamante.

EXTRALOS MENSAJES

En diálogo con Crónica Viva, algunos periodistas de Huaura indicaron, que desde la tarde del martes 11, algunos periodistas habrían recibido llamadas telefónicas anónimas, solicitando una recompensa para indicar el lugar exacto donde estaba enterrado el cadáver del periodista Pedro Yauri.

Luego, al día siguiente, efectivamente los obreros de la Municipalidad de Hualmay, hallaron los restos óseos de una persona, por lo que dieron cuenta a las autoridades municipales, quienes a su vez, habrían dado cuenta al Ministerio Público. Sin embargo el levantamiento se realizó luego de un día, y lamentablemente a la llegada del representante del Ministerio Público, desapareció el cráneo.

"COLINA" EN LA MIRA

En la madrugada del 24 de junio de 1992, un grupo entre 6 ó 7 hombres, la mayoría vestidos con ropa de comando que se identificaron como miembros de la DINCOTE (División contra el Terrorismo de la Policía Técnica de la Policía Nacional del Perú), ingresaron al local del Club Social "Casino Huacho", ubicado en el pasaje Sáenz Peña No 261, Huacho. Luego de amenazar a los vigilantes con sus armas de fuego, procedieron a revisar todos los ambientes del local. Luego escalaron al techo de la casa colindante, donde habitaba Yauri Bustamante con su familia.

Luego irrumpieron en el domicilio del periodista, situado en el pasaje Sáenz Peña No 279, distrito y provincia de Huacho, departamento de Lima. Los uniformados ataron de pies y manos al señor Anastacio Yauri Leandro, padre de la víctima. Luego sacaron a golpes, atado y con los ojos vendados a Pedro Yauri Bustamante. Fue obligado abordar una camioneta marca Nissan, color guinda, estacionada frente al club. Seguidamente el vehículo partió con rumbo desconocido

No hay comentarios.:

Publicar un comentario